10 cosas de esta temporada de Doctor Who cambió para siempre
10 cosas de esta temporada de Doctor Who cambió para siempre
Anonim

Doctor Who es una serie que se ha basado en una premisa en constante cambio. Todo el concepto gira en torno al hecho de que el protagonista debe cambiar toda su apariencia y personalidad cada pocas temporadas. Para una serie que ha durado tanto como Doctor Who (casi 60 años), es sorprendente que la BBC aún no se haya quedado sin formas de revitalizar el programa.

La temporada 11 de Doctor Who fue una de las temporadas más revolucionarias hasta la fecha. Mirando a través de múltiples lentes, todo el programa cambió de marcha después de su cambio de régimen de Steven Moffat a Chris Chibnall. Ahora que la serie once ha llegado y se ha ido, es hora de recordar algunas de las formas en que cambió a Doctor Who para siempre.

10 El papel del médico

Obviamente, el Doctor pasó por una de sus transformaciones más significativas hasta el momento. Sin embargo, el género del Doctor no fue lo único que cambió. Durante gran parte del avivamiento, el Doctor ha sido el protagonista principal. Si bien los compañeros siempre han desempeñado un papel importante, el enfoque principal siempre ha sido el viaje del Doctor.

La undécima temporada tomó un camino un poco diferente con respecto al papel del Doctor. En lugar del personaje héroe o el loco en una caja, el Doctor se convirtió más en una guía para los verdaderos protagonistas: los compañeros. El Doctor, como personaje, tenía menos desafíos y era más un guía turístico intergaláctico que viajaba en el tiempo. Este arquetipo se parecía un poco más al papel que desempeñaban algunos de los médicos clásicos. Aunque hubo grandes momentos para el señor del tiempo de Jodi Whittaker, ella estaba mucho menos centralizada que las encarnaciones anteriores.

9 Una perspectiva más optimista

Durante mucho tiempo, Doctor Who ha estado obsesionado con el costo que la edad y el viaje en el tiempo tienen en un individuo inmortal. La idea de la vida maldita del Doctor ha sido clave para comprender los arcos emocionales de cada encarnación. Por primera vez en mucho tiempo, esa idea se siente descartada por algo más optimista y esperanzador.

Aunque estas elecciones anteriores aportaron más seriedad al personaje, también aportaron más tonos dote a una serie destinada a inspirar. La temporada 11 trajo al público una versión del Doctor que nunca se cansa de explorar los misterios del universo. Hay tanto asombro y emoción, ya sea por las estrellas moribundas o las cremas natillas. Esta serie hizo que viajar a través del tiempo y el espacio pareciera la máxima aventura, como debería ser.

8 Diversidad

Doctor Who fue uno de los programas más progresistas incluso antes de la temporada 11. Especialmente en lo que respecta a la representación LGBTQ, la serie ha sido revolucionaria al traer actores de múltiples orígenes. Sin embargo, la serie once llevó esto a un nivel sin precedentes. La diversidad fue una prioridad para esta temporada.

Obviamente, la tripulación de la TARDIS fue una de las más inclusivas de la historia. El cambio de género del Doctor fue un gran momento, pero la inclusión de Yaz y Ryan, así como gran parte del elenco de apoyo, le dio a la audiencia tantos personajes diferentes con los que identificarse. Incluso los tipos de historias que se cuentan arrojaron luz sobre los grupos oprimidos, incluidos los juicios de brujas en inglés, el movimiento de derechos civiles en Estados Unidos y la partición india. Incluso el equipo de redacción fue el más diverso en la historia del programa. La serie 11 hizo una declaración real de que Doctor Who y la ciencia ficción son para todos.

7 El papel de un final de temporada

Los finales de temporada de Doctor Who son algunos de los episodios más grandilocuentes del avivamiento. La mayoría de las veces, el mundo, la galaxia, el tiempo mismo o la forma actual del Doctor están al borde del colapso. Estas historias son tan masivas y cambian el mundo que por lo general requieren al menos dos episodios.

La serie once subvirtió por completo las expectativas con su final, resolviendo los cabos sueltos con una simple reverencia y salvando la galaxia en un episodio. Algunos se sintieron decepcionados, pero ofreció un buen cambio de ritmo para otros. Toda la temporada contó arcos singulares de un episodio sin dos partes a la vista. Aunque muchos se perdieron las historias de varios episodios, este cambio de ritmo permitió algunas nuevas técnicas de narración. Ningún episodio demostró esto más que el final, que ofreció un arco convincente de forma corta para su episodio y también dio conclusiones satisfactorias a sus personajes de toda la temporada.

6 Los Daleks

Aunque no forma parte oficialmente de la serie 11, el especial de Año Nuevo tenía que incluirse en esta lista. El único episodio que trajo de vuelta a un monstruo clásico, "Resolution", reintrodujo a los Daleks en esta nueva banda de TARDIS. Fue genial tener estos pimenteros gritando de nuevo en la pantalla, pero fue aún mejor ver cómo se actualizaron.

Por primera vez en años, los Daleks volvieron a dar miedo. Su presencia constante ha sido a menudo objeto de bromas entre los fanáticos, y la mayoría de sus apariciones no han sido más que breves cameos. "Resolution" implementó algunos elementos de terror increíbles al sacar un Dalek de su caparazón. En lugar de una tetera gritando, estos episodios tenían matices de Alien de Ridley Scott. La cáscara de chatarra también fue una subversión divertida. El aspecto clásico es genial por una razón, pero este nuevo diseño supuso un gran cambio de ritmo. Mostró la naturaleza desesperada de la necesidad de los Daleks de un exoesqueleto mejor que cualquier otra cosa desde "Dalek" de 2005.

5 Compras en línea

Doctor Who tiene el monopolio de convertir las cosas cotidianas en monstruos aterradores. Aparte de tramas asombrosamente complicadas, toda la carrera de escritor de Steven Moffat se basó en esta premisa. Los Ángeles Llorones me vienen a la mente instantáneamente, pero otras historias y criaturas han logrado la misma tarea.

Esta temporada estuvo un poco menos preocupada por los aspectos de terror, pero esta tradición de Doctor Who no podía mantenerse a raya. La serie once cambió para siempre la forma en que el público veía las compras en línea en la inteligente sátira "¡Kerblam!" Al criticar la dependencia de la sociedad moderna de gigantes corporativos como Amazon, esta historia convirtió el envío Prime de 2 días en una pesadilla viviente. Uno de los mejores y más episodios de Doctor Who-ey de toda la temporada, "¡Kerblam!" entregado en casi todos los sentidos.

4 episodios históricos

Los episodios históricos dentro del resurgimiento de Doctor Who nunca han dado en el blanco. Siempre hay algunas excepciones, sin duda, "La naturaleza humana / La familia de la sangre" y "La chica de la chimenea", por nombrar algunas. Sin embargo, en general, los episodios históricos ofrecen poco más que un decorado y algunos chistes divertidos. En contraste, los episodios históricos de la temporada once fueron algunos de los más cruciales de toda la carrera, siempre sintiéndose intencionales y dependientes de la historia de la vida real.

Cada episodio histórico, desde "Rosa" y "Demons of the Punjab" hasta "The Witchfinders", relacionó sus historias temáticas directas con sus épocas y momentos históricos. "Rosa" contó una historia sobre el desafío y el deber a través de un ejemplo del mundo real. "Demons of the Punjab" se centró en la familia y la división de la misma manera. "The Witchfinders", mientras tanto, utilizó el miedo y la sospecha de su época para reflejar lo mismo sobre el nuestro. Sin lugar a dudas, la undécima temporada alteró para mejor el estado desechable de los episodios históricos.

3 destornilladores sónicos

Oh, sí, Sonic Screwdrivers: también conocido como las varitas mágicas de Doctor Who. Aunque estos dispositivos a menudo se usan como dispositivos de trama increíblemente útiles, no se puede negar que son un ícono encantador en la historia de Doctor Who. Casi todos los Doctores han tenido uno propio, desde Jon Pertwee hasta Peter Capaldi (quien lució algunos estilos de Sonic Shades). Algo que nunca antes se había visto es el Doctor haciendo uno desde cero.

En esta nueva serie, el Doctor de Jodie Whittaker consiguió fabricar su destornillador sónico a partir de piezas ensambladas en un taller de automóviles de Sheffield. El acto de construir un personaje tan icónico desde cero agregó aún más personalidad a una herramienta ya histórica. El Sonic de Jodie se sentía diferente a todo lo que el público había visto antes.

2 compañeros

Uno de los mayores cambios narrativos que trajo la temporada once fue el papel que juegan los compañeros en el programa. Los compañeros han tenido un gran viaje desde que regresó el programa en 2005. Durante un tiempo, los compañeros fueron personas normales que se vieron envueltas en circunstancias increíbles. Sus viajes pronto se volvieron cada vez más extravagantes, con ramificaciones en todo el universo.

Esta tendencia se volvió cada vez más extrema a medida que pasaba el tiempo. Afortunadamente, después de que Bill Potts bajó un poco a los compañeros a la tierra, la serie 11 hizo que las preocupaciones de los personajes fueran mucho más identificables. Las luchas de Yaz con la identidad y la lucha familiar de Graham y Ryan fue una historia refrescante, que agregó ese poco de emoción del mundo real entre los extraterrestres y los monstruos. Graham solo se convirtió en uno de los compañeros más fascinantes y queridos en años, casi de la noche a la mañana.

1 Casting al doctor

Sin lugar a dudas, el cambio más significativo que la temporada 11 trajo a Doctor Who fue el hecho de que el Doctor podía cambiar su género. Se había establecido previamente que los señores del tiempo tenían esta habilidad, desde el Corsario hasta el Maestro, pero el señor del tiempo titular siempre había sido un hombre.

Con el casting de Jodi Whittaker, todo el mundo del programa se abrió. La serie siempre se había comercializado por su capacidad para cambiar, pero hasta este punto, el único cambio importante de Doctor a Doctor era la edad y la personalidad. El casting de Jodie demuestra que cualquiera puede ser el Doctor. No importa el género, el tono de piel, la sexualidad, el tipo de cuerpo o cualquier otra cosa, cualquiera puede ser este personaje icónico. Es un cambio de juego cuyos ecos se sentirán en los próximos años.