14 razones por las que The Wire es el mejor programa de televisión de todos los tiempos
14 razones por las que The Wire es el mejor programa de televisión de todos los tiempos
Anonim

Pocos programas de este siglo (o nunca, si somos honestos) han tenido el impacto duradero de The Wire. En solo 60 episodios durante cinco temporadas, la obra maestra de David Simon creó un mundo nuevo a partir de una ciudad de la vida real y exploró múltiples facetas con profundidad y claridad.

Abriendo con una profundización en el tráfico de drogas de Baltimore, la serie atravesó la lucha de la clase trabajadora, el funcionamiento de la política y el sistema escolar, antes de enfocar los medios y cómo los consumimos. Cada temporada se centró en uno de estos aspectos, sin embargo, el programa se mantuvo con muchos de los mismos personajes e historias en todo momento.

Es un excelente ejemplo de cómo una serie puede comenzar de a poco antes de expandirse para cubrir temas más amplios, pero sin perder su esencia y su claridad de visión. Ofreciendo excelencia en casi todos los niveles a lo largo de toda su ejecución, The Wire es quizás la mejor serie de televisión jamás realizada. Aquí hay 14 razones por las que The Wire es el mejor programa de televisión de todos los tiempos.

Si nunca ha visto el programa, espere algunos SPOILERS.

14 Es atemporal y universal

The Wire se centra en una ciudad, Baltimore, durante un período de tiempo específico, el comienzo del siglo XXI. Sin embargo, resuena mucho más allá de ese entorno. Sus análisis de los comportamientos humanos, las estructuras de poder y las luchas encajan con casi cualquier período de la historia de la humanidad.

Mire casi cualquier ciudad importante y encontrará delitos y abuso de drogas. Verá la desigualdad y los obreros luchando por mantener la cabeza fuera del agua, y les resultará demasiado fácil dejarse tentar por el dinero fácil y la promesa de una vida mejor.

Estas son historias y relaciones con las que se puede relacionarse, incluso cuando nos llevan a aspectos de nuestro mundo que pueden no ser demasiado familiares. Hay mucho que reconocer sobre el mundo que nos rodea en The Wire.

13 El sistema como villano

No hay verdaderos buenos o malos en The Wire. Claro, tienes asesinos y traficantes de drogas que arruinan vidas, aunque casi todos en el programa operan en tonos de gris. Si hay un enemigo verdadero para casi todo el mundo, es el sistema lo que queda, por lo que cualquiera de ellos tiene pocas posibilidades de prosperar.

Los que viven en la pobreza tienen que esforzarse para sobrevivir. Los policías necesitan presionar a través de la burocracia interminable para hacer cualquier cosa. Aquellos con las más nobles intenciones se encuentran corrompidos y destrozados, todo porque querían hacer de la ciudad un lugar mejor.

Las creencias y las construcciones sociales eventualmente dañan a todos a través de los terribles incentivos que se les presentan. No hay una forma sencilla para que nadie rompa esos lazos, y eso crea el conflicto que ayuda a impulsar este programa tan atractivo.

12 Entorno vibrante y detallado y construcción de mundos

Para bien y para mal, este Baltimore está vivo. Uno que vive y respira, donde el peligro y la oportunidad existen en casi todos los rincones. Di lo que quieras sobre The Wire, pero siempre pasa algo y rara vez es aburrido.

Simon y su elenco y equipo improvisaron un monstruo de Frankenstein de una criatura de muchas partes de esta ciudad, le dieron pulso y lo dejaron vivir. Encajar las partes del programa de manera tan efectiva y crear un mundo completo no es tarea fácil, y los escritores merecen todo el crédito por hacer que The Wire sea completamente creíble, aparte, quizás, del experimento completamente fallido de "Hamsterdam", un lugar en cuál capitán de policía legalizó efectivamente las drogas.

11 Representación realista del sistema escolar

A pesar de que The Wire nos lleva a lo más profundo del inframundo del crimen organizado de Baltimore, es quizás su profundización en el sistema escolar en la temporada 4 lo que ofrece el análisis más impactante.

El programa tiene pocos golpes al describir la violencia en las escuelas del centro de la ciudad, las pruebas estandarizadas que no hacen ningún favor a los estudiantes y los obstáculos que los directores deben superar para obtener los fondos adecuados. Todo se relaciona con el gobierno de la ciudad de Baltimore, ya que el alcalde Tommy Carcetti tiene la oportunidad de obtener más dinero para sus escuelas, pero pasa porque cree que puede perjudicar sus posibilidades de ser elegido gobernador de Maryland en el futuro.

El sistema escolar en el programa es uno que claramente les está fallando a sus hijos y los está preparando para una vida dura. Deberíamos aplaudir a The Wire por su determinación al examinar las escuelas.

10 Las similitudes entre las pandillas, el gobierno y los departamentos de policía

The Wire nos muestra de una vez por todas que las estructuras de poder dentro de las distintas organizaciones son profundamente similares, si no idénticas. Hay un establecimiento, con una nueva fuerza que se acerca para hacerse cargo casi siempre. Los políticos deben preocuparse por los nuevos candidatos. Las pandillas luchan por las propiedades inmobiliarias y luchan contra nuevas fuerzas: Marlo finalmente se levanta para reemplazar a Stringer y Avon. Incluso en la fuerza policial hay una batalla mientras los colegas compiten por ascensos.

Siempre hay una lucha por el poder, y siempre hay alguien que se queda en el camino. Es, nuevamente, la idea del sistema como el villano, ya que no hay espacio para que todos prosperen.

9 personajes complejos

The Wire funciona en tonos de gris. Aquí hay pocos sombreros blancos y negros, si es que hay alguno. Desde el alcalde y el jefe de policía hasta los chicos de la esquina, nada ni nadie es lo que parece al principio. Los personajes en general están impulsados ​​por el pragmatismo, con algunos sentimientos personales y animosidad mezclados para mantener las cosas interesantes.

En las temporadas anteriores, esto quizás sea mejor ejemplificado por D'Angelo Barksdale. Claro, es un traficante de drogas de alto rango dentro de la Organización Barksdale de su tío, pero es un hombre reflexivo, y las consecuencias de sus acciones juegan mucho en su mente. Esa crisis de conciencia eventualmente causa su muerte.

Por otro lado, tienes un policía como Eddie Walker, un policía que piensa poco en brutalizar a los jóvenes pandilleros y robarles a Bubbles y Omar. Tal complejidad moral atraviesa casi todos los personajes, convirtiéndolos en seres humanos completamente formados y ayudando a convertirlo en un espectáculo tan indeleble.

8 El elenco increíble

Puedes tener los mejores guiones del mundo, pero sin los actores adecuados para dar vida a esas palabras, un espectáculo está muerto en el agua. Afortunadamente, The Wire reunió a uno de los mejores actores en la historia de la televisión.

Dominic West es aparentemente el protagonista como Jimmy McNulty, e inyecta al personaje con suficiente vitalidad para convertirlo en un detective arrogante, irrespetuoso y problemático, pero muy hábil. Todos los demás también son buenos. Es casi imposible imaginar a alguien más que Isiah Whitlock entregando la blasfemia característica de Clay Davis, para empezar.

Quizás el mayor legado del programa es presentar una serie de actores de alto calibre a muchos, incluido el magnífico Michael B. Jordan.

7 Recompensa prestar atención

Preste mucha atención a los primeros episodios de cada temporada, a las imágenes, el diálogo y las acciones, y los eventos posteriores tienen mucho más sentido. La atención al detalle es asombrosamente notable.

Las vistas y los sonidos están completamente en el punto. Los escenarios, la moda y el diseño de producción son notables, y los rituales (como asesinatos y velatorio policial) parecen llevados a cabo al pie de la letra de la forma en que sucedería en la vida real. La forma en que se organizan las pandillas, como por ejemplo, el proceso de comprar drogas o mantenerse en contacto usando teléfonos quemadores, es inteligente.

La temporada 5, mientras tanto, acierta mucho sobre el proceso del periodismo de una manera que realmente no hemos visto fuera de Spotlight en la memoria reciente. Los personajes dicen y configuran mucho con una apariencia que dará sus frutos en el futuro. Es un programa que exige su atención y obtendrá los beneficios si invierte plenamente.

6 Diálogo auténtico

En cada rincón de este Baltimore, los personajes hablan en prosa florida y contundente, los cuales son métodos efectivos para hacer entender el punto. Es auténtico en este mundo, si no necesariamente en la vida real. El discurso parece invariablemente auténtico para cada estrato e individuo. El lenguaje técnico se asienta perfectamente junto a las maldiciones, y la forma en que los personajes hablan se refleja en las diferentes esferas del espectáculo.

La verborrea de los obreros de los estibadores choca con el doble discurso de los burócratas, pero hay cadencias y estructuras similares en la forma en que los policías y los criminales hablan.

Muchos se han quejado de que el diálogo en algunos puntos es incomprensible sin subtítulos. Pero esa es una crítica sin mérito. Si necesitas volver a ver una escena para absorber el diálogo, eso no es malo, si significa que el diálogo sigue siendo auténtico. Cuanto más tiempo te quedes con el programa, más claro se vuelve el lenguaje.

5 Cada temporada es autónoma, construyéndose en una narrativa más amplia

Como todos sabemos a estas alturas, cada temporada de The Wire se centra en un aspecto diferente de Baltimore: la temporada 1 tiene el tráfico de drogas; dos, la vida de clase trabajadora de los trabajadores portuarios; tres, gobernanza de la ciudad; cuatro, el sistema escolar; y cinco, los medios. Pero a medida que la historia avanza, las historias y los personajes se extienden a través de ellos. Esta es la historia de una ciudad, y de Estados Unidos, en lugar de un individuo, pero necesitas a McNulty et al. para atarlo juntos.

Entonces, mientras la segunda temporada se centra en Frank Sobotka, McNulty está involucrado, después de haber sido reasignado a una unidad marina, y todavía podemos ver el ascenso al poder de Stringer Bell. Cada nueva temporada abre más la ciudad, pero siempre está ligada y se basa en lo que ya hemos visto.

4 Omar viene

Quizás el personaje más influyente y definitorio de la serie, Omar Little es un hombre engreído que casi todos temen y respetan. Roba a los criminales y vive la vida de acuerdo con un estricto código moral; por ejemplo, no usará blasfemias ni dañará a personas inocentes.

Michael K. Williams lo interpreta como un hombre de profunda inteligencia y astucia, que hará planes cuidadosamente antes de actuar. Es un jugador de ajedrez y calcula los riesgos y recompensas potenciales en casi todo lo que hace.

Omar es quizás el más literario de todos los personajes e incluso su muerte es poética, ya que un niño que una vez luchó para fingir ser él en un juego con sus amigos es el que lo mata.

3 Una escena que utiliza solo una palabra de cuatro letras puede contar una historia completa

Si hay una escena que se muestra, mientras que The Wire puede ser grande, puede ser muy pequeña y decir mucho, es la escena en la que McNulty y Bunk investigan la escena de un crimen usando solo variantes de una determinada palabra de cuatro letras. Las acciones de la pareja hablan más que las palabras, bueno, casi, ya que colocan fotos de la escena del crimen alrededor de la habitación, miden alturas y distancias, y representan todas las posibles formas en que el asesinato podría haber sucedido antes de encontrar la respuesta, la bala fatal. y la carcasa.

Es brillante en su aparente simplicidad, un hermoso contrapunto a cualquier otro programa que siente la necesidad de llenar los espacios en blanco con un diálogo expositivo torpe que distrae más que atrae.

2 Narración cuidadosa y deliberada

Llamar a The Wire como una grabación lenta es como calificar al Boston Tea Party como un incidente menor en la historia de Estados Unidos. Aquí hay un montón de detalles, y el espectáculo se toma su tiempo en la configuración, solo hace que las recompensas sean aún más deliciosas.

Hay una rima y una razón para todo lo que sucede. Los golpes emocionales que recibe el programa no resultarían tan efectivos si no se tomara el tiempo para permitir que la audiencia conociera e invirtiera en sus personajes.

Construye capas sobre su trama y personajes, asegurándose de que cuando el material marrón golpea al ventilador, casi todo y todos se ven afectados de alguna manera. Las ondas de violencia y descubrimientos profundos viajan mucho más allá de su vecindad inmediata.

1 Es donde el mundo se enamoró de Idris Elba

De lejos, la estrella más grande que ha surgido de The Wire hasta ahora (aunque Michael B. Jordan está en camino de superarlo) es Idris Elba. El hombre que pasó al otro lado de la ley como John Luther y fue aún más lejos en la corrupción de niños y convertirlos en criminales violentos en Beasts of No Nation surgió en la conciencia pública aquí.

Su astuto retrato de Stringer Bell como un capo calculado y despiadado que trataba a su imperio como un negocio por encima de todo, y tomó clases de economía para ampliar sus conocimientos, como un artista talentoso. The Wire fue la gran oportunidad de Elba, y otra razón más por la que tenemos que estar agradecidos por su existencia.

-

¿Puedes pensar en otras razones por las que The Wire es tan bueno? ¡Háznoslo saber en los comentarios!